
En este artículo encontraras las técnicas necesarias para aprender el estilo y comportamiento de los individuos, además te brindaremos las preguntas para conocer mejor a una persona.
Descubrir cada día a una persona significa entrar en su mundo conociendo sus expresiones, ideales, metas y hasta sus miedos. A continuación desarrollaremos el significado de persona son aquellas que tienen identidad propia, es un individuo distinto a los demás que posee conciencia de sí mismo y de sus experiencias.
Cuando realizamos preguntas para conocer mejor a una persona casi siempre lo hacemos porque nos sentimos interesados en la misma, es ahí cuando buscamos la oportunidad de descubrir información sobre él o ella.
Veamos algunas preguntas comunes para conocer mejor a una persona:
- ¿Qué es para ti la libertad?
- ¿Si fueses un animal, cuál serías?
- ¿Cuál es tu color favorito?
- ¿Qué tipo de música te gusta?
- ¿Cuáles considera que son sus fortalezas o virtudes?
- ¿Qué cosas te causan temor?
- ¿Cómo describirías tu personalidad?
- ¿Crees en la suerte?
- ¿Cuál es el mejor recuerdo de tu vida?
- ¿Qué opinas de la casualidad?
Preguntas para conocer a una chica
Conseguir una amistad o conquistar un amor no suele ser fácil, se necesita saber información precisa, para que esto suceda debes sentir seguridad en ti mismo esta te permitirá obtener una mejor comunicación con esa persona que deseas conocer. Escribe en un cuaderno las preguntas para conocer a una chica, memorízalas de esta forma te sentirás mas cómodo cuando estés con ella.
Para muchos chicos acercarse a una chica para conocerla suele causarles temor es importante apartar a un lado ese temor y comenzar actuar naturalmente, relájate no pienses en ningún momento que te va a rechazar, muéstrale interés en el instante en que entablen una conversación, recuerda que lo importante es ganarte su atención.
Estas preguntas para conocer a una chica se adaptan para ir conociendo a esa persona y poder avanzar al siguiente paso. Veamos algunas de ellas:
- ¿Cuál es tu comida favorita?
- ¿Te gusta salir de fiesta?
- ¿Vives solo/a?
- ¿Qué haces en tu tiempo libre?
- ¿Tienes hermanos?
- ¿Tienes algún objetivo vital o sueño en la vida?
- ¿Qué es lo más loco que has hecho en tu vida?
- ¿Cuál ha sido tu mayor logro?
- ¿Eres puntual o impuntual?
Preguntas para conocer a tu pareja
Muchas veces no preguntamos si en realidad conocemos bien a nuestra pareja, lo cierto es que nunca llegamos a conocerla. Hacer preguntas para conocer a tu pareja y conversar es la base fundamental puesto que genera confianza entre ambas partes.
Las preguntas para conocer mejor a tu pareja nos ayudan a saber las virtudes y los defectos de la persona que queremos. Cuando nos enfocamos en observar bien las acciones de nuestra pareja aprendemos a darnos cuenta de lo que le agrada o desagrada, es ahí cuando comenzamos a hacer preguntas.
A continuación te mostraremos algunas preguntas para conocer a tu pareja:
- ¿Cuál es tu plan de vida a corto y largo plazo?
- ¿Hay algo de mi forma de ser que no te guste?
- ¿Eres detallista?
- ¿Qué opinas de la traición?
- ¿Qué es lo que más miedo te da?
- ¿Qué locuras has hecho por tu pareja?
- ¿Cómo te gusta relajarte?
Preguntas divertidas para amigos
Los amigos son persona con la que mantenemos una amistad, entre los amigos existe la lealtad, la sinceridad, el compromiso, el amor y la solidaridad. Solemos sentirnos bien en compañía de nuestras amistades y hacerles preguntas divertidas para amigos.
- ¿Cuál es la mayor locura que has cometido en tu vida?
- Si fueras un súper héroe, ¿Que súperpoder tendrías?
- ¿Qué sería lo primero que harías si por un día fueras una mujer?
- ¿Cuál es la cosa más vergonzosa que te ha pasado?
- ¿Alguna vez has tenido alguna adicción?
- ¿A quién le contaste la última mentira?
Muchas mujeres suelen hacer preguntas para amigas para conocerla mejor. Acá algunos ejemplos que te servirán:
- ¿Cuál crees que ha sido nuestro mejor momento juntas?
- ¿Crees que sigamos siendo tan amigas dentro de 10 años?
- ¿Me has mentido alguna vez?
- ¿Cuál es tu mayor miedo?
Preguntas para amigos especiales
Los amigos especiales son personas que nos importa mucho, casi siempre suelen ser los llamados amigos con derecho, al realizarles preguntas para amigos especiales solemos hacerlo para conocer un poco más de ambos. Este tipo de amigos suelen tener intimidad así como confianza y entrega mutua, se apoyan en todo desde las alegrías, tristezas hasta los miedos.
- ¿Alguna vez has soñado conmigo?
- ¿Cuál es tu prenda de vestir preferida?
- ¿Te arrepientes de no haber hecho algo?
- ¿Te arrepientes de algo que hiciste?
- ¿Qué ha sido lo peor que has hecho estando borracho/a?
- ¿Qué es lo peor de ti?
Las preguntas para conocer mejor a una persona, nos ayudan a indagar un poco más acerca de ese individuo que nos interesa. Las preguntas deben surgir de forma natural debes evitar que parezcan forzadas. Aquí te damos algunas recomendaciones básicas:
- Comienza poco a poco.
- Entabla una conversación en la que ambos se sientan a gusto.
- Muéstrate agradable ante esa persona.
- Coméntale acerca de tus intereses y haz que él o ella hagan lo mismo.
- Trata de compartir información y sentimos con él o ella y de pasar tiempo junto así lograrán conocerse mejor.
Recuerda que la confianza es la base para realizar preguntas personales, es muy importante elegir bien a ese individuo y tratar en lo posible de no inquietar con preguntas incomodas. Una forma segura de avanzar en preguntas para conocer mejor a una persona es realizar preguntas para ligar.
Te mostramos algunas preguntas para ligar:
- ¿Qué habilidades secretas tienes?
- ¿No hace un día espléndido para que tomemos algo juntos?
- ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
- ¿Cuál es tu héroe favorito? ¿Y tú villano?
Realizar preguntas para conocer mejor a una persona, te permitirá que él o ella te expresen sus opiniones, sensaciones e ideas, llenas de detalles valiosos y profundos. No olvides ser lo más natural posible sin incomodar a la otra parte.

Que se desborden las emociones en un chat es común y para evitar que esto suceda se han elaborado algunas técnicas que son efectivas al momento de controlar las mismas: 1) saber qué tema se va a tratar y estar seguro de conocerlo bien antes de abordarlo así los nervios no aparecerán en plena conversación. 2) ser positivo y no pensar en ser rechazado y cuando se haya iniciado la conversación ser ameno y agradable con la otra persona.
3) mantener una conversación interesante donde ambas personas puedan expresar sus gustos ayuda a romper el hielo y al mismo tiempo se fortalece la conversación. 4) aprovechar que se está solo en un chat para distraerse por ratos sobre todo cuando la tension se apodere del usuario y así evitar transmitir los nervios a la otra persona. 5) tratar de conversar de temas que no creen polémicas esto con el fin de no generar discusiones.
6) tener una bebida a mano así sea agua mineral es recomendable para aliviar la tensión ya que al tomar algo se calman los nervios. 7) aprovechar el espacio del chat y hacer ejercicios de respiración eso también es efectivo para calmarse. 8) ser agradable y amigable para que la otra persona sea igual. 9) aceptar de buena manera las críticas y no dejar salir frases de mal humor o mal gusto esto espanta a la otra persona y 10) ser siempre autentico para que los nervios no lo traicionen y quede mal parado.
Técnicas para controlar las emociones
Al igual que en el chat controlar las emociones en persona es algo difícil sobre todo si se está frente a alguien que llama poderosamente la atención es por esto que saber controlar las emociones será de mucha utilidad para no equivocarse u ofender a la otra persona si se escapa algún comentario incorrecto debido a los nervios y la tension del momento.
El autocontrol de las emociones se logra cuando se tiene confianza en sí mismo ya que cuando se enfrenta una situación adversa mantener la calma evita empeorar la situación las personas deben tener autocontrol al momento de sufrir para no desbordarse y quebrarse ante el sufrimiento también en los momentos de ira es sumamente importante el autocontrol ya que en esos instantes se pueden evitar actos perjudiciales que más adelante se pueden solo lamentar.
Debido a que algunas situaciones se escapan de control las consecuencias de las misma pueden ser devastadoras es por esto que hay libros para enseñar a gestionar emociones pdf disponibles en internet de manera gratuita y también a la venta a precios asequibles escrito por especialistas que han estudiado la manera de ayudar a controlar las emociones en situaciones dificiles.
Como controlar las emociones y los sentimientos
No cabe duda que controlar las emociones es una misión difícil pero no es imposible claro está que en situaciones que llevan a las personas al extremo éstas pierden el control y dejan aflorar sus emociones lo que no es malo si en ese momento no se daña a otro ser. Específicamente en el caso de los hombres es común que estos deseen aprender como controlar las emociones para no llorar ya que socialmente no está bien visto que los hombres expresen sus emociones a través del llanto.
Pero esto es algo inaceptable y hasta antinatural ya que el ser humano tiene esa capacidad de desahogar su dolor o malestar mediante el llanto y esta condición no es exclusiva de las mujeres. Lograr controlar emociones negativas o de angustia es muy difícil porque en esos momentos la capacidad de razonar merma ante los nervios y los pensamientos de que todo está mal y que no se podrá solucionar de la mejor manera se apoderan de la mente de la persona que está bajo esas condiciones.
Hay especialistas que se han dedicado a elaborar técnicas de autocontrol emocional pdf para que más personas puedan tener acceso a ellas ya que internet está casi al alcance de todos en todo el mundo. Este beneficio que brinda la tecnología pone al alcance de muchas personas la oportunidad de aprender como controlar las emociones pdf al comprar los libros o al descargarlos gratuitamente.
Como controlar las emociones negativas en un chat
Para las personas que controlan poco sus emociones es frecuente que en los chats éstos dejen al descubierto sus emociones lo cual es normal pero si estas emociones son negativas afectaran la conversación así como la posible relación que se pueda dar en un futuro inmediato. Para controlar las emociones negativas como la ira por el rechazo lo mejor es mentalizarse antes de iniciar el contacto que esto es una posibilidad dentro de un océano de posibilidades.
Resulta muy difícil controlarse cuando alguien nos ataca pero en un chat esta situación puede terminarse con solo dar un click y cortar la conversación las burlas son otro elemento que hace que las emociones negativas afloren en personas en los chats que no tienen autocontrol de sus emociones al encontrarse con personas que suelen tener este tipo de comportamiento dejan salir su ira y la conversación puede tornarse tensa.
Para tener autocontrol de las emociones las personas tienen que hacer ejercicios de respiración donde fortalezcan su paciencia así como la calma que debe ser su arma más preciada en momentos donde se pueden desbordar sus emociones. Cabe destacar que tanto en el chat como en persona no es agradable dejar salir las emociones negativas ya que las mismas dan como resultado circunstancias igual de negativas como las emociones.
Como controlar las emociones en el amor
Los sentimientos más bellos también son los más profundos y por eso suelen ser los los responsables de sacar a flote las emociones negativas más severas un ejemplo de esto son los celos que casi siempre son el motivo principal de rupturas y peleas que terminan ocasionando mucho daño a su alrededor. La ira también hace estragos entre los enamorados muchas veces acompañada de los celos que hacen que se desborde y la persona se descontrole ocasionando muchas veces tragedias devastadoras.
La envidia y el rencor aunque aparecen poco en el plano amoroso de pareja no ocurre lo mismo entre hermanos y otros familiares cercanos existen muchos casos en el mundo donde estas emociones han producido desde homicidios hasta grandes tragedias acabando con familias enteras. Para controlar las emociones negativas las personas deben darle prioridad a los sentimientos sobre todo al amor que es el más puro de todos.
Controlar las emociones negativas ofrece a las personas llevar una vida plena en el amor así como en todos los demás aspectos de su vida quienes tienen autocontrol de sus emociones son capaces de solventar situaciones dificiles sin necesidad de dar rienda suelta a sus emociones negativas lo que les resulta en beneficios que lo llevan a la felicidad ya que pueden disfrutar de su amor y compartir con sus seres queridos plenamente.
Cuando una persona no se siente capaz de controlar sus emociones negativas debe buscar ayuda con un psicólogo para que lo evalué y ayude a lograr ese control que es muy necesario para que la persona viva una vida normal y tranquila pues en muchas circunstancias de la vida puede que se descontrole y deje que sus emociones negativas tomen el control de la situación poniendo en riesgo a otras personas y a él mismo.

Deber ser regla de oro para toda persona confiar en sí mismo ya que todo individuo siempre conoce sus habilidades y límites lo que le permite conducirse con confianza ante las situaciones de la vida y ante las demás personas. Pero hay algunos casos donde esa confianza disminuye o se pierde y es en esos momentos buscar la asesoría y guía de un coaching confianza en sí mismo es lo aconsejable para recobrar y afianzar la confianza en uno mismo.
Otra gran herramienta que es de mucha utilidad es ganar confianza en uno mismo libro donde se aconsejan técnicas eficaces que ayudan a retomar la confianza perdida o disminuida. Son muchos los libros que tanto en línea como en físico se pueden consultar para conseguir que la confianza en uno mismo sea cristalizada de nuevo estas excelentes herramientas pueden descargarse de la web en formato pdf y algunos son de manera gratuita.
Tener el autoestima alta facilita poder tener confianza en sí mismo ya que la autoestima fortalece las convicciones que de sí mismo pueda tener una persona también existen ejercicios que ayudan en la formación, fortalecimiento y aumento de la confianza en sí mismo el hablar con uno mismo y poner especial atención a esos temas que crean confusiones o que pueden crear dudas que afecten la confianza en uno mismo es un buen inicio para evitar esta situación.
¿Qué es la seguridad en uno mismo?
Tener seguridad o confianza en uno mismo es saber manejar situaciones donde se ponen de manifiesto las habilidades y los límites que tiene una persona frente a situaciones adversas o cuando tiene que tomar decisiones que traerán consecuencias no solo a esta persona sino también a las personas de su entorno. Existen algunas herramientas que fomentan o fortalecen la confianza en uno mismo para algunas personas tener confianza en uno mismo frases es un elemento de mucha utilidad para ellos.
Aprender como aumentar la confianza en uno mismo representa una magnifica manera de mantener la confianza en sí mismo pues conociendo las técnicas que se pueden emplear para este fin aplicarlas en su debido momento evitará que suceda lo que no se quiere que pase la disminución de la confianza en uno mismo. Otro buen punto es que cuando se tiene seguridad en sí mismo la persona tiene sus expectativas bien plasmadas y concretas.
Cuando una persona tiene seguridad en sí misma es capaz de ver el lado positivo en situaciones negativas pero no cayendo en ser fantasioso sino manteniendo su ecuanimidad sobre el tema en cambio cuando alguien no tiene confianza en sí mismo siempre busca que otros le indiquen que hacer así como también esperan la aprobación de los demás para continuar o decidir.
Conseguir seguridad en mí mismo para hablar en un chat
La timidez suele acompañar a la falta de confianza en sí mismo y esto puede presentarse tanto en conversaciones en persona como por chat lo que dificulta que fluya la conversación para evitar que esto suceda la persona debe tratar de adquirir un poco de confianza antes de comenzar la conversación. Algunas técnicas para conseguir confianza en uno mismo son: no pensar en ser rechazado, tener fe en sus habilidades y descubrirlas para que pueda apoyarse en ellas.
Otro buen punto es resaltar los aspectos positivos con que cuenta la persona así como reconocer ese lado divertido y ponerlo en práctica además de pensar que en su favor tiene que está detrás de una pantalla y en cualquier momento puede terminar la conversación. También puede al comenzar la conversación tratar de que la otra persona le informe aspectos de su personalidad y así ver la afinidad entre ambos para que con esto pueda entablar una conversación amena donde ambos se sientan cómodos.
En las salas de chat abundan los casos donde las personas tienen poca confianza en sí mismas ya sea porque vienen de ser rechazados muchas veces o por creer que no tienen nada interesante que compartir con otras personas pero también las hay con mucha confianza en ellos mismos y al conectarse con las del primer tipo o chocan de manera desagradable o se adaptan y surge una buena relación.
Tener seguridad en mí mismo para abrirme a los demás
A veces resulta muy difícil estar en un grupo nuevo y abrirse con las personas que lo integran sobre todo para aquellos que su confianza en sí mismos es reducida o inexistente. Lo primero que las personas con este problema deben hacer es pensar que si encajan en ese entorno pero contemplando la opción de que pueden ser rechazados pero que en otro lado pueden encontrar personas más afines a su personalidad pero manteniendo siempre la convicción de que no son ellos los del problema.
Aunque parezca imposible se puede aprender como tener seguridad en uno mismo psicologia, técnicas y ejercicios que van influyendo en la persona resaltando sus habilidades y dándole a entender que tener confianza en sí mismo no representa poder hacer todo bien o caerle bien a todo el mundo. También es poder ser abierto en situaciones donde ésta se sienta cómoda y pueda manejar al grupo sin ser dominante o persistente sino más bien agradable y cortés.
Quien tiene seguridad en sí mismo puede saber que ser precavido también representa un elemento esencial de este aspecto pues saber cuidarse a uno mismo es el más grande ejemplo de tenerse confianza. Además cuando se siente confianza en uno mismo esto se refleja en como esa persona se demuestra a si mismo afecto el cual luego exterioriza hacia los demás.
Aumentar la seguridad en uno mismo
Un buen ejemplo de aumentar la seguridad en uno mismo se refleja cuando se tiene seguridad en uno mismo en una relacion ya que al compartir la vida con otra persona se presentan distintas situaciones que requieren de ser seguro al momento de tomar decisiones con respecto al otro ya que en ello se puede ver afectada no solo la relación sino también la vida de ambos.
Para que una relación sea estable y duradera ambas personas tienen que estar seguros de ellos mismos para lograr estar seguros del otro y aunque muchas veces esto resulta muy difícil pues no es imposible si ambos ponen el mayor esfuerzo y deseo de su parte para lograrlo porque la confianza juega un papel muy importante en ello. Las relaciones aunque se basan en el amor necesitan de la confianza para crecer y madurar por esto cada uno en la relación debe aportar confianza que debe empezar en sí mismo.
Y para los que no están en una relación adquirir confianza en sí mismo también debe ser prioridad siguiendo las técnicas elementales implementadas por psicólogos y especialistas en este tema podrán lograrlo algunas de estas técnicas son: a) ser arriesgados y enfrentar los riesgos que ellos piensan no pueden vencer b) cultivar y exteriorizar el sentido del humor esto lo ayudara a vencer el temor al rechazo y c) autoevaluarse para conocer esos puntos en contra y repararlos.
El ser humano es imperfecto pero tiene muchísimas cualidades y habilidades que lo hacen ser excepcional en muchos aspectos pero algunas personas que son sensibles se sienten susceptibles ante situaciones donde deben poner de manifiesto su confianza en sí mismos como lo son tomar decisiones, exponer sus sentimientos y abrirse en nuevos grupos para salir airosos y estar conformes con ellos mismos es importante que cultiven su autoconfianza así como su autoestima.

No cabe la menor duda que para afrontar la soledad hay que tener mucho valor la autoestima muy alta y sobre todo quererse mucho a sí mismo. La soledad es un estado que tiene dos caras la negativa es cuando una persona se siente absolutamente sola y cae en depresión y la tristeza también viene a ser parte de ese sentimiento mientras que la cara positiva es cuando una persona busca estar sola pues necesita meditar y comprender el porqué de las situaciones por las que esté pasando.
Es importante diferenciar estar solo a vivir en soledad ya que cuando uno está solo puede ser por momentos y esos momentos simbolizan poder estar con uno mismo pero no por eso hay que sentirse solo la sensación de soledad representa para muchas personas una forma de vivir es por esto que aprender a combatir la soledad a los 50 años o en cualquier edad se hace indispensable para las personas que no tienen familiares o amigos cercanos en su entorno.
La familia y los amigos forman parte del poder del aprendizaje de como superar la soledad psicologia y porque no también se puede usar la tecnología en estos tiempos modernos el avance tecnológico pone al alcance de la mano salas de chats donde las personas pueden establecer conversaciones amenas y llegar hasta encontrar su pareja ideal.
Como afrontar la soledad despues de una ruptura
Sufrir una ruptura amorosa o perder una gran y bonita amistad duele profundamente y en esos momentos la persona siente que todo su mundo se ha derrumbado por esto es importante que las personas sepan afrontar su nueva situación sentimental y el primer paso es reconocer que ya la otra persona no está a su lado como lo es también aceptar que la relación terminó ya que así podrá hacer frente a su nueva situación con mayor prontitud.
Se pueden seguir varios consejos pero lo más importante es la aceptación de la situación sin cubrir ese paso nada de lo que se haga mejorará el sentir de la persona. Otro buen consejo es que la persona que sufre por una ruptura que afecta su corazón exprese esos sentimientos que lleva por dentro ya que quizás desahogando su interior consiga esa paz que tanto necesita. Salir con amigas o amigos estar en reuniones sociales donde pueda ver personas alegres también es aconsejable en estos casos.
Y lo peor que puede hacer una persona al romper una relación amorosa es aislarse de sus amigos y familiares porque en ellos puede encontrar compañía, consuelo y comprensión y así poco a poco ir retomando sus actividades normales y seguir con su vida. Realizar algún deporte o una actividad donde su mente esté ocupada es muy útil para alejarse de los pensamientos en relación con la ruptura.
Como superar la soledad de pareja en un chat
La tecnología muchas veces sirve como plataforma para que las personas solventen algunos problemas existenciales uno de ellos es la muy temida soledad sobre todo esa que es causada por la falta de pareja sentimental. Es muy común que algunas personas frecuenten páginas en internet buscando sitios de chats donde poder establecer conversaciones con el propósito de encontrar pareja.
La soledad emocional y social es un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo haciendo referencia a la soledad emocional es ese estado donde las personas que viven solas y no tienen amigos sienten que en el mundo nadie es empático con ellos y esta situación los lleva a sentirse deprimidos y tristes. En cuanto a la soledad social es casi lo mismo que la emocional la diferencia en la social es que las personan se sienten rechazados por la sociedad y sienten que no encajan en ningún círculo social.
Este tipo de personas son los usuarios más asiduos de las salas de chat ellos han encontrado en estos sitios la respuesta y solución a sus problemas ya que ahí pasan largas horas en conversaciones con otras personas pues tal vez también tienen el mismo problema en común la soledad y para los que buscan pareja estos sitios son los adecuados ya que están diseñados para muchas utilidades y hacer parejas es su especialidad.
Como salir de la soledad en un chat
Para nadie es un secreto que el 99,9% de los usuarios de las salas de chat tienen como objetivo salirse de su estado de soledad ya que la popularidad de estos sitios se debe a la gran cantidad de usuarios que buscan pareja, amistad o simplemente coquetear un rato por internet. Y es que las salas de chat se han convertido en una especie de sillón de psicólogo porque en ellas se entablan conversaciones de todo tipo pero las más frecuentes son las que tratan el tema del amor.
Cuando una persona está conectada en un chat siempre busca pasar un rato agradable pero también en algunas oportunidades su búsqueda se centra en conseguir una cita romántica que lo saque de su estado solitario. Muchas mujeres y hombres también que no tienen pareja acuden a las salas de chat y un número muy bajo de ellas acude en busca de amistad.
Alejar la soledad en un chat se consigue cuando se establece una conversacion que se alarga esto sucede cuando esa conversacion es amena y logra captar la atención de ambas personas en un tema específico. Es por esto que ser sinceros y agradables son dos puntos que todo usuario de las salas de chat debe tener presente para así lograr ese objetivo.
Como superar la soledad sin amigos
Lograr salir de la soledad es algo que algunas personas por sí mismas no consiguen pues al sentirse vulnerables se encierran en sí mismas y se alejan de todos los seres que pueden ayudarlos a salir de la depresion por soledad. Superar la soledad sin contar con el apoyo y compañía de los amigos es algo muy difícil de lograr cuando una persona siente que está sola acercarse a sus seres queridos le brinda consuelo y el apoyo necesario para salir de ese estado.
Reconocer los sintomas depresion por soledad puede representar el primer obstáculo vencido ya que así la persona puede enfocarse en trabajar en esos sintomas y conseguir salir de la soledad. Muchas personas necesitan la ayuda y guía de un psicólogo que les dé en algunos casos tratamiento tanto psicológico como con medicinas. Es importante que las personas que presentan sintomas de depresión sean evaluadas por un especialista ya que no es fácil para ellas salir de este estado por sí mismas.
Y en muchos casos el estado depresivo se agrava cuando se sienten desamparadas y olvidadas es por eso que los amigos y familiares juegan un papel fundamental en la sanación de estas personas. El ser humano está diseñado para vivir en compañía y la familia y los amigos son la compañía ideal de cada individuo cuando por circunstancias de la vida las personas no tienen amistades ni familiares frecuentemente caen en depresiones por soledad.
Cultivar amistades duraderas y verdaderas es como sembrar árboles y cuidarlos para que se fortalezcan y al estar en su estado adulto puedan ofrecer sus frutos y sombra a quien los plantó y cuidó es por eso que dicen quien cosecha una buena amistad tiene un buen árbol donde recostarse en su momento de debilidad.

Todos creemos entender qué es una emoción. Una emoción nos mueve, tal es el origen de su nombre. Pero, ¿conoces su clasificación y su diferencia con los sentimientos? Entérate de todo sobre las emociones más básicas del ser humano en este artículo.
Las emociones gobiernan nuestro comportamiento y, según afirman algunos expertos, son factores que tienen una influencia determinante en nuestra salud y enfermedad. Son el resultado de pensamientos, conscientes o inconscientes, debidos a actitudes que tenemos frente a los acontecimientos de nuestras vidas.
Existen muchas y muy variadas emociones. Los científicos las han clasificado, luego de dicersos estudios. A continuación te presentamos un panorama breve pero bastante completo sobre los principales tipos de emociones.
Tipos de emociones más comunes en un chat
Uno de los aspectos más interesantes sobre todas las emociones es su origen. Los psicólogos aún mantienen un debate al respecto.
Por un lado, hay quienes mantienen que las emociones son una respuesta a procesos somáticos, es decir, corporales. Esta teoría, en resumen, asegura que son consecuencia de reacciones químicas. Esta es la llamada “teoría fisiológica”.
Por otra parte, están los defensores de la “teoría neurológica” cuyo argumento se basa en que las emociones son producto de la actividad cerebral. Y, finalmente, los estudiosos que manejan la “teoría cognitiva”, la cual expresa que las emociones son el resultado de nuestros pensamientos”.
Sea cual sea el origen de las emociones, lo cierto es que ellas han intrigado a tal punto de crear otras divergencias entre los psicólogos: su clasificación.
De un primer intento, surgen dos bloques importantes de tipos de emociones más comunes: las emociones primarias o básicas y las emociones secundarias o sociales.
Veamos cuáles son las emociones primarias: son innatas, es decir, vienen con nosotros cuando llegamos al mundo y, generalmente, se producen como respuesta a algo externo.
Las emociones secundarias no las traemos al nacer, las aprendemos desde nuestras primeras experiencias sociales en este mundo. Más adelante nos ocuparemos de ellas.
Sin embargo, esta no es la única clasificación. De ella se desprende otra que las etiqueta como positivas y negativas. El criterio de separación de estos dos tipos de emociones básicas se fundamenta en cómo afectan al comportamiento de las personas.
Tenemos así que, las emociones positivas, como su nombre lo indica, tienen efectos positivos tanto en el comportamiento de la persona como en su salud mental y física. Al experimentarlas, las personas se sienten bien.
Por su parte, las emociones negativas producen un efecto contrario a las positivas, pudiendo llegar a ser peligrosas en muchos casos ya que está demostrado que éstas afectan seriamente la salud, mental y física, del individuo siendo capaces incluso de desarrollar enfermedades graves.
Pero allí no para la clasificación. Según los expertos, las emociones básicas, las sociales, las positivas y las negativas pueden ser clasificadas con más detalle.
Por ejemplo, tenemos las emociones sociales y, lógicamente, se relacionan con las emociones secundarias, pero con un elemento muy sutil: sólo se presentan cuando hay una segunda persona, de lo contrario no se manifestará.
Es decir, es una emoción que proyectamos en otro: el agradecimiento, el odio, la venganza, son ejemplos de ésta lista emociones.
Así mismo, tenemos las emociones llamadas “estáticas” que afloran frente a una obra de arte, por ejemplo, y las emociones “ambiguas”, que no se pueden clasificar de positivas ni negativas, pero existen por ejemplo cuando algo nos sorprende.
Tipos de sentimientos
A lo largo de los años ha existido cierto debate entre qué es una emoción y qué es un sentimiento, puesto que no son lo mismo. Veamos brevemente la diferencia que existe entre ambos.
Según los estudios, las emociones son algo parecido a una reacción o reflejo que se produce de manera involuntaria y su función es ayudarnos a adaptarnos a nuestro entorno. Son de breve duración aunque su sensación es de mayor intensidad.
Por su parte, los sentimientos, aunque íntimamente relacionados con las emociones, ya que son el producto de la interpretación de estas últimas, se expresan dependiendo del sistema de valores y se basan en experiencias que hemos tenido en la vida.
Los sentimientos se manifiestan de acuerdo a estímulos externos y normalmente perduran mucho más que las emociones.
Una vez entendidas estas diferencias básicas, conozcamos cuáles son los tipos de sentimientos. Así como las emociones, éstos han sido clasificados en negativos, positivos y neutrales.
Los sentimientos negativos son aquellos que se expresan dentro de nosotros con una sensación de malestar. Entre muchos otros, podemos mencionar los que siguen a continuación:
Odio. Podemos definirlo como desagrado por alguien o por algo. Por lo general, viene acompañado de un deseo de dañar al objeto de nuestro odio y se relaciona mucho con la sensación de estar amenazado.
Ira. Es una reacción a la sensación de estar siendo víctima de una injusticia, la persona entra en cólera, reacciona con violencia.
Tristeza. Es un estado en que la persona se siente abatida, vencida. Normalmente se presenta frente a situaciones que considera indeseables. Algunos la clasifican entre las emociones.
Miedo. Es la respuesta ante una situación de amenaza o peligro. La dimensión de este sentimiento es inversamente proporcional a las capacidades que siente el individuo de hacer frente a una situación riesgosa. Algunos la clasifican como emoción. Si te “mueve” o moviliza es una emoción que podríamos llamar “susto”.
Si tienes una sensación entonces es sentimiento.
Frustración. Lo que espera o desea la persona no sucede. Mientras más se desea o se espera, mayor será este sentimiento.
Culpa. Este sentimiento se presenta cuando la persona siente que ha hecho un daño a un tercero, violando de alguna manera las normas socialmente establecidas. Viene acompañada del remordimiento o cargo de conciencia.
Se han identificado muchos otros sentimientos negativos que, por ahora, no los detallaremos. Baste con saber que éstos, así como las emociones negativas, son factores que influyen directamente en nuestra salud física y mental. Si bien son indeseables, forman parte de la vida y el consejo es: aprender de ellos.
Por otra parte, los sentimientos positivos, como es de imaginar nos llenan de una sensación de bienestar. Entre ellos, mencionaremos:
Amor. Es lo que sentimos, en términos positivos, por otra persona, un animal o una cosa. Cabe destacar que este sentimiento se basa en apreciaciones subjetivas de cada quien.
Alegría. Normalmente es la reacción a un hecho que ocurre en un momento determinado, el cual nos hace sentir bien, por lo tanto se le considera como pasajero o momentáneo, aunque es posible alargar ese estado y convertirlo en constante. También se la clasifica como emoción.
Felicidad. Es un modo de sentir y valorar la vida. Podemos confundir la felicidad con la alegría, aunque no es exactamente lo mismo, vivir la vida con alegría constante puede sentar buenas bases para la felicidad.
Gratitud. Se siente cuando le otorgamos valor a un gesto favorable que otra persona o, incluso, una situación nos ha ofrecido. Se dice que es uno de los sentimientos más deseables y que, a la larga, nos aportan mayor evolución espiritual.
Finalmente, tenemos los sentimientos neutros que no son ni positivos ni negativos. Entre ellos está la compasión. Muchos incluyen la sorpresa, aunque esta es clasificada por otros no como un sentimiento sino como una emoción.
Emociones secundarias
Como lo expresamos anteriormente, existen las emociones que se han adoptado en el periodo de socialización. Es decir se han aprendido. Son las emociones secundarias.
Regularmente, estas emociones se desencadenan posterior a las primarias. Esto significa que, por ejemplo, si hemos sentido la emoción básica del miedo o, mejor sería decir un susto, posterior a él se desencadenarían emociones secundarias como la rabia.
Este tipo de emociones ejemplos son producto de nuestras experiencias. Aprendemos a reaccionar de un modo o de otro, dependiendo de lo que hemos aprendido de nuestro entorno inmediato: la base es la familia. Generalmente, las emociones secundarias forman parte del basamento que nos han dado nuestros padres.
Posteriormente, esta base se complementa con lo que aprendemos en la escuela, con nuestros compañeros y maestros. Y, finalmente, nuestra vida social termina de moldear esas emociones.
Dentro de esto tienen un papel fundamental las normas de la sociedad en la que vivimos y los valores morales aprendidos.
Ejemplos de emociones
Emociones hay muchas y su clasificación ha sido difícil, así como diferenciarlas de los sentimientos. No es fácil. A continuación intentaremos dar algunos ejemplos de emociones más comunes en el ser humano.
Entre las emociones primarias, hay quienes ubican a la tristeza, el asco, la alegría, la ira y el miedo. Este último preferimos llamarlo “susto”, ya que el miedo es básicamente un sentimiento.
Por otra parte, la vergüenza es una emoción secundaria ya que es aprendida. Sentimos vergüenza porque se nos ha enseñado que, como consecuencia de algunas de nuestras acciones podemos ser moralmente condenados o criticados. Como consecuencia, nace la vergüenza.
Lo que moviliza a la vergüenza dependerá de la cultura en la que hayamos crecido.
El agradecimiento es considerado por algunos como un sentimiento, para otros, en cambio, es una emoción social ya que se necesita de otra persona para estar agradecida, si bien podemos estar agradecidos con la vida, con el universo y los astros.
Poder diferenciar entre tipos de emociones y sentimientos requiere de mucha atención y, por supuesto, información. Lo cierto es que, espiritualmente, sólo existen dos sentimientos: el amor y el miedo. De ellos derivarían todos los demás sentimientos y, también… las emociones.

Las palabras son las herramientas básicas en toda comunicación, cuando las personas no son capaces de ser directas y precisas se valen del uso de frases para ligar en un chat o de palabras con doble sentido a las que también se les llaman indirectas. Estas palabras se usan con frecuencia en los sitios de chat, sobre todo cuando las personas se sienten atraídas por la otra pero no tienen la valentía de decirles directamente.
En esos casos las evasivas o indirectas les vienen como anillo al dedo, algunos ejemplos de estas palabras indirectas pueden ser: ¿Me dijiste que no tenías novio, o es que estoy leyendo muy mal hoy? Yo no tengo carro pero las caminatas son buenas para la salud, más si son en una buena compañía. Pienso que he estado solo el tiempo suficiente. Me gusta salir a bailar, siempre comparto con amigos en sitios muy seguros.
Cuando la persona que desea iniciar una relación amorosa con alguien en un chat, es de pocas palabras o no tiene la habilidad de crear preguntas adecuadas a la situación, recurrir a las indirectas les puede resultar muy útil. Como también lo es el usar frases graciosas para ligar por whatsapp, con estas se rompe el hielo y se logra la seguridad y confianza de la persona que les llama la atención.
Indirectas para ligar por chat
El objetivo principal de usar un chat es comunicarse, bien sea el propósito lograr establecer una relación amorosa, de amistad o de cualquier otro tipo con personas que se encuentran distantes. Esta poderosa herramienta se creó a partir de la creación a la vez de los aparatos tecnológicos avanzados; teléfonos celulares inteligentes, tablets, laptops, computadoras de uso personal, etc.
Cuando nació el internet la revolución tecnológica comenzó a apoderarse del control de la vida común del hombre, para algunos su creación significó la libertad comunicacional tan esperada, con el tiempo y la modificación o desarrollo de la tecnología nacieron las salas de chat, que ahora mediante una aplicación se puede accesar a éstas desde cualquier dispositivo.
Pero como no todos los seres humanos tienen la destreza suficiente de iniciar una conversación donde ligan con alguien, por eso se viene implementando el uso de indirectas; palabras que llevan un significado no explicito pero que si se entiende. Las frases de indirectas más conocidas se usan para saber si la persona que nos interesa tiene una relación, o si está dispuesta a aceptar una cita.
Frases para ligar cutres
Para los españoles ligar significa iniciar una relación amorosa casi siempre de corta duración, es común leer en las revistas españolas frases para entrar a una tia en un chat, lo cual quiere decir que con esas frases se puede establecer una relación amorosa con alguien mediante un chat. Los españoles tienen una manera muy peculiar de expresión, lo cual es copiada por muchos otros en distintos países.
Cuando se quiere usar frases que logren el interés de una mujer en un chat, el chico debe ser astuto usar frases que les gustan a las mujeres, no ser machista ni grosero porque las chicas huyen de los patanes. Estas frases a usar deben en lo posible de no ser trilladas, o copiadas de alguna publicación; ya que las chicas actuales que visitan los chats están al tanto de lo que se dice en estos.
Ejemplos de estas frases pueden ser: Hola que bueno que quieres conversar conmigo, dime de ¿qué te gustaría hablar? ¿No te molesta si te pregunto acerca de tu físico? Eres tú la de la foto, eres muy bonita. A mí me gustan los gatos, ¿a ti no? Y las típicas preguntas sobre su personalidad, hobbies, intereses y actividades. Cuando ya se ha establecido la conversación y si se han conectado en otras oportunidades, ya es hora de invitarla a conocerse en persona, para esto también se usan frases originales.
Frases para ligar por internet
Las frases en los chats son usadas tanto por chicos como por chicas, en las frases que usan los chicos casi siempre se usan halagos o son directos y expresan que es lo que quieren y si la chica está interesada. En el caso de las chicas, éstas usan frases para ligar con un chico en un chat donde indican còmo esperan que sea su chico, y a ellas las indirectas le salen muy bien, tienen mucha habilidad en crear frases llenas de indirectas.
Por ejemplo: en mi última cita no pedí nada costoso, y eso que la otra persona insistía en ello, pero soy muy comedida y no me gustan los abusos y excesos. Con esta frase la chica se deja ver que no es interesada, bueno aparentemente porque tal vez sea todo lo contrario. Otro ejemplo: no tengo ningún modelo o estereotipo de hombre ideal, más bien tengo muy claro que me conquista un gran corazón. Esta frase algo larga deja en claro que es una chica que se centra en los sentimientos.
Y por último esta: he nadado en tantos mares; que los ríos me parecen insignificantes. La chica deja en claro que tiene amplia experiencia amorosa, quizás busca la experiencia en vez de la calidad. El lenguaje se suele adaptar a la interpretación por eso es aconsejable saber que se quiere expresar con lo que se dice, para no dar una impresión equivocada o crear falsas expectativas con lo expresado.
Ventajas de utilizar indirectas en los chats
Toda acción tiene una reacción dicen los químicos, y tienen razón cuando en un chat una persona usa las indirectas pues quien las recibe reacciona, y puede que esta reacción sea favorable o desfavorable. Pero todo depende de cómo se usen las indirectas, esto al igual que todas las palabras que se dicen tanto en los chats como personalmente. En la mayoría de los casos en los chats las indirectas tienen grandes resultados.
Para los que las usan la ventaja es que no tienen que expresar abiertamente sus intenciones, emociones o sentimientos pero igualmente son captados por el receptor, que es quien las recibe. Pues al ser un método de comunicación habitual de los chats los usuarios estarán acostumbrados a descifrar las indirectas, esto hace que la ventaja sea que este tipo de lenguaje funciona en el chat.
Las indirectas muchas veces son graciosas y su contenido es bien recibido por quien lo recibe. Algunos ejemplos de indirectas graciosas para el chat entre enamorados peleados: amor voy a soñar esta noche contigo, ojala no la pongas también en el sueño. Me dijo que sin mí se moriría, pero sigue vivo el muy idiota. Es una tendencia que las frases de indirectas vayan acompañadas por un meme, que son imágenes donde se hace alusión al mensaje.
El uso de los chat ha creado una infinidad de variantes, que son derivadas de su uso. Dentro de estas variantes están: los gifs, memes, emoticones, y frases con imágenes graciosas, odiosas, enojadas, alegres, tristes o melancólicas, todo depende del tipo de mensaje que se envía así como también de la persona que lo recibirá. La creatividad en los chat es muy grande y cada día tiene una innovación que ofrecerles a sus usuarios.

La vida moderna tiene muchos acontecimientos innovadores, uno de estos son los retos para hacer en la calle, en la casa, el trabajo, la escuela y en cualquier lugar que se les ocurra a los retadores. Estos retos que son tendencia a nivel mundial, algunas veces son usados para recaudar fondos, que son donados a instituciones benéficas o de ayuda a personas de bajos recursos que necesitan dinero para tratamientos médicos, comida o intervenciones quirúrgicas.
Estos retos también los hay del tipo peligroso, pero la principal función al ser creados no era poner en peligro a quienes los realizan, esta distorsión se creó cuando empezaron a crear retos donde se usan elementos que constituyen riesgos potenciales para quien desarrolle el reto. De más está alertar a quienes hacen retos, sobre todo a los jóvenes que se sienten siempre retados o curiosos de probar esos retos.
En la mayoría de los retos la intervención de los amigos es fundamental, un reto muy famoso que hace como dos años se lanzó por internet, era el del cubo de agua helada. Este reto se hacía con los amigos, y era muy divertido y a la vez inofensivo. Y hay muchos otros que también se hacen en grupos de amigos, donde la diversión es la protagonista y ninguno de los que intervienen, ponen en peligro su integridad física ni su vida.
Retos para hacer con amigos en un chat
Cuando se crean retos para jugar con amigos en un chat, se trata que todos los involucrados que no logren completar el reto sean multados. Las multas van desde dinero hasta nuevos retos, estos retos no tienen distinción entre sí los hacen chicas o chicos, pero son más comunes entre los varones debe ser su espiritu natural de competencia.
Dentro de la clasificación hay retos dificiles para amigos en un chat, la dificultad de los mismos pueden ser reunir las condiciones donde se debe realizar el reto, otras son los elementos a emplear quizás en un chat no se pueda desarrollar bien el reto si son elementos son de difícil manipulación, bien sea por el tamaño o por la estructura de los mismos.
Pero los retos fáciles para hacer en un chat son los más populares, estos retos se basan en competencias o tareas, que son fáciles de cumplir o realizar pero a pesar de esto, siempre tienen un mínimo grado de dificultad para que el reto sea interesante. La moda de los retos nació de un amigo a otro, y en esa oportunidad el reto fue algo muy sencillo, pero creó una tendencia que atrajo a muchos interesados.
Retos para hacer con amigos en casa
La modalidad de los retos se ha modificado con el paso del tiempo, porque a pesar de no tener una edad cronológica de data antigua, los retos han sufrido una serie de modificaciones o adaptaciones que sus creadores les han incluido. Una de estas adaptaciones son los retos en casa, cuando nacieron se hacían mayormente en la calle pero a medida que su popularidad creció, los retos ahora también se hacen en las casas de los retados.
A quienes no hacen muy felices estos retos en casa son a las madres de los retados, que luego de cumplir la tarea pueden dejar la casa hecha un desastre. Otras que no son muy felices son las esposas si los retados son sus esposos, ya que los retos en casa tampoco distinguen a quien se reta. En las adaptaciones en algunos países se da la modalidad de retos para hacer en clase, algunos de los cuales no son permitidos por las autoridades de los colegios, debido a que los consideran perturbadores de las actividades escolares.
En relación con los retos para hacer en la casa, los más populares son los que involucran actividades en la cocina, que para algunos realmente representan un reto pues no tienen un mínimo de conocimiento o habilidad en esa área. Estos retos son divertidos pero también pueden resultar peligrosos al momento de manipular objetos y elementos propios de la cocina.
Retos para amigos divertidos
El objetivo esencial de un reto que se hace con los amigos es divertirse, es por esto que aquellos retos donde se corren riesgos no deben ser parte de la diversión. Los retos para los amigos deben ser inofensivos, retarlos a hacer actividades caseras muchas veces es divertido, ya que muchos nunca las hacen y por lo tanto les son muy dificiles de realizar.
Otros retos divertidos para hacer en compañía de los amigos; son aquellos donde los mismos tienen que hacer algo que no les gusta o que representan fobias, claro sin ponerlos en peligro, por ejemplo si un amigo no les gustan los gatos hacerlo acariciar uno para el sería un reto. También hacerlos usar ropa y maquillarse como mujer, a los amigos muy machistas no les caerá en gracia, pero los demás se divertirán mucho.
Son muchas las ideas de sana diversión a través de los retos, si alguien reta a otro a hacer un reto peligroso, ese alguien no es amigo ya que sabe que puede salir lastimado el retado. La mala intención y la venganza han sido también incluidas en los retos, por parte de personas de mal corazón que buscan causar daños y hasta la muerte de personas por el simple hecho de desquitarse o por envidia.
Retos fáciles
Los retos fáciles son los que mayormente se han desarrollado hasta el momento, pero aunque son fáciles tienen su nivel de dificultad, pues si no éstos no serían retos porque retar consiste en hacer actividades no tan comunes para la mayoría de las personas. Pero como en la variedad está el gusto, hay quienes prefieren los retos dificiles que no por ser dificiles son peligrosos.
Los retos fáciles se basan en hacer cosas como subir 20 pisos de un edificio en un tiempo determinado, o sumergirse en una piscina con hielo por unos cuantos minutos, estos retos son divertidos y también fáciles de lograr, aunque hay algunos que no los logran pues no alcanzan vencer el poco nivel de dificultad del reto. Los retos fáciles casi siempre se les hacen a las mujeres por ser a los ojos de algunos, un poco más débiles o incapaces de lograr un reto con mucha dificultad.
Lo cierto es que tal aseveración es falsa las mujeres son capaces de realizar grandes y dificiles retos, esto lo podemos evidenciar en los programas de competencias; donde tanto hombres como mujeres vencen obstáculos para lograr un reto. Los retos fáciles se crearon con la idea de que casi todos pudieran hacerlos, algunos son tan fáciles que hasta los niños se retan, claro siempre con supervisión y aceptación de un adulto responsable, para evitar que estos sufran alguna lesión o daño.
Retos difíciles para amigos
Al contrario de los retos fáciles los retos dificiles para los amigos estos buscan vencer miedos, enfrentar fobias o medir el nivel de competencia entre amigos. Estos retos casi siempre tienen la finalidad de obtener alguna recompensa, que puede ser monetaria o de otro tipo como recibir algún objeto de valor, un viaje, etc. Cuando se reta a alguien a realizar un reto difícil, la motivación de hacerlo está en lo que se puede ganar, ya que si hay riesgo debe haber recompensa.
En los grupos de amigos masculinos los retos dificiles son los que más se dan, cuando un amigo llama a realizar un reto difícil, son muchos los del grupo que aceptan esto por el sentido de competencia que existe entre los varones, pero esto no es exclusivo de ellos las mujeres también se retan en retos dificiles, claro en menor cantidad que los hombres sobre todo jóvenes.
Cada día nace un reto difícil y es tendencia ver còmo los famosos se retan, pero casi siempre sus retos no son muy dificiles pues ellos alegan que son ejemplos que muchos niños siguen, y no quieren ponerlos en riesgo. Y es muy bien visto esto ya que es cierto que para muchos niños, sus personajes de la televisión, series o caricaturas son sus héroes a seguir.

Chatear es una modalidad de comunicación del nuevo siglo que amenaza con acabar la conversación frente a frente de otros tiempos. Hoy en día los jóvenes, y no tan jóvenes, la practican durante largo rato con varios amigos, y no tan amigos, a la vez.
Pero, ¿de qué se habla al chatear? De cualquier cosa, tanto así que puede llegar el momento en que no sepamos de qué hablar. En este artículo conversaremos un poco sobre esto y, al final, conocerás cuáles son los mejores temas para hablar por chat.
Temas de conversación para un chat
Quizás te haya ocurrido que deseas iniciar una conversación por chat con un amigo o alguien que te interesa y no sabes cómo iniciar o de qué temas hablar. Eso es muy común. Y a veces pecamos de triviales o conversamos sobre cosas que al otro no le interesan en lo absoluto y lo aburren.
Por eso, es bueno que tengas opciones a la mano, quizás una lista de temas de conversación para chat.
A todos nos gusta ser apreciados y populares entre los amigos y conocidos, por eso es importante que conozcas algunos datos de interés: antes de saber de qué vas a hablar es imprescindible que conozcas cómo vas a llevar una conversación por chat.
En primer lugar, hazte el interesante, no el desesperado por hablar. ¿Cómo es eso? Pues, sencillamente, al conectarte espera un rato. Deja que te noten. No saludes tú primero. Este punto es importante, sobre todo si está conectada la persona que te gusta. Ten paciencia. No te lances a saludar.
Probablemente sean los demás, o esa persona en particular, quien te salude. Si no lo hace, saluda tú al cabo de varios minutos. Y, al momento de saludar, hazlo de manera simpática, deportiva, casual, informal.
Una vez iniciada la conversación, intentarás mantener el interés por ti y por tu conversación, primeramente no agobiando al otro con un largo relato de tu vida. Todo lo contrario: para que se interesen por ti deberás tú interesarte por el otro. Esto significa que debes preguntar por “sus” cosas.
Ya en este punto, toma en cuenta que un interrogatorio puede terminar fastidiando a tu interlocutor o hacerlo sentir invadido en su privacidad. Por lo tanto, no hagas demasiadas preguntas sobre su vida.
Quizás no sea tanto que utilices temas interesantes para hablar por chat, sino que te muestres interesante. Para esto, tardar un poco en tus respuestas indica que estás haciendo algo más que chatear con esa persona, tienes cosas que hacer.
Igualmente, convérsale sobre tus amigos y tus actividades pero recuerda: sin extenderte.
Para estimular al otro en temas de conversación por chat puedes pedir su opinión sobre asuntos específicos o temas polémicos del momento. Trata de captar cuáles son sus intereses, si no los conoces, sus hobbis… de allí podrás sacar algo en común sobre lo cual conversar sin aburrirlo.
Intenta ser gracioso, sin llegar al ridículo. Comenta algo curioso que te ocurrió y, cuando decidas irte, hazlo en medio de una conversación animada e interesante. Despídete diciéndole que tienes que hacer algo importante, dale una razón de peso.
Con esto dejarás la impresión de ser alguien ocupado y permanecerá el gusto de la conversación pendiente.
Temas para hablar por un chat
Como ya lo hemos mencionado, temas para hablar por un chat puede haber muchos. Lo importante es cómo desarrollas la conversación. Sin embargo, algunos temas como: “la historia de mi vida”, pueden ser realmente aburridos.
Así mismo ir en busca de “la historia de la vida” de tu interlocutor a través de un interrogatorio puede resultar invasivo.
Lo importante en cuanto a temas de conversación adolescentes en un chat es no “partirte la cabeza” pensando “¿de qué le hablo?”. La tensión no favorece para nada. Busca temas de interés común. ¿Conoces a tu interlocutor? Si es así, será más sencillo: tienen cosas que compartir. Si no, intenta averiguarlo.
A través de sus redes sociales se reflejará. Puedes comentarle acerca de su reciente publicación, foto o comentario que ha hecho. Con eso, se abre un tema de conversación que de seguro no lo aburrirá.
Por otra parte, debes esperar. No te apresures a preguntarle varias veces lo mismo si no te ha respondido: es probable que esté ocupado o que tenga varias conversaciones simultáneas.
Muéstrale cuáles son tus intereses. Recuerda: tienes una vida aparte y, aunque se recomienda no hablar mucho de sí mismo, puedes dar tu opinión sobre un tema en particular: el deporte, la música, las películas son ámbitos de interés general que pueden mantener una conversación.
Pero no te quedes pegado en uno si notas que no hay mucho interés del otro lado. Cambia a otro tema.
Temas divertidos para hablar por chat
Ser divertido por el chat denota originalidad, pero recuerda que hacer reír no es tan fácil como hacer llorar y, al tratar de ser gracioso, puedes correr el riesgo de caer en lo ridículo. La clave es no exagerar.
Divertidos no sólo son los chistes. Puedes hablar de cosas graciosas que te han ocurrido a ti o a un amigo, usar dobles sentidos, indirectas. En definitiva, siéntete feliz de la vida, mira todo con optimismo por un instante y las cosas divertidas y con humor surgirán.
Eso sí: siempre recuerda que debes “escuchar” al otro, no parlotees tú constantemente. Deja que tu amigo o amiga se exprese. Es posible que sea más divertido que tú y de allí tomarás ideas para continuar la conversación.
Trata de sentirte a gusto expresando lo que te llega a la mente. No planifiques mucho porque no será natural. Trata de ser espontáneo y la conversación fluirá y será, por lo tanto, más entretenida y divertida. Hablar de programas de TV puede muy bien funcionar.
Procura no mostrar pesar ni tomar temas que lleven a la depresión, no hablar de lo triste o aburrido que estás. Eso aburre. Y no repitas mucho las expresiones de risa ni utilices muchos emoticones. Tampoco respondas con monosílabos. Eso, definitivamente, no es divertido.
Otro detalle es que muchos jóvenes abusan del estilo tipo “chat” al escribir. Aunque esto abrevia tiempo, puede resultar aburrido si la otra persona debe interpretar todas las abreviaciones. No exageres con ese estilo.
Temas profundos para conversar por un chat
Definitivamente, buscar temas profundos para hablar por un chat no sería lo más indicado. Estos son más aptos para una conversación frente a frente. Sin embargo, podríamos sugerir algunos que, dependiendo el tratamiento que les des, pueden resultar interesantes.
En primer lugar, debe ser un tema que interese muchísimo a la otra parte, sino se corre el riesgo de que se despida de ti muy pronto. Si es una persona a quien ya conoces, debes saber poco más o menos lo que le interesa. Si no la conoces, te tocará el trabajo de detective.
Puedes intentar con temas de literatura, corrientes literarias, estilos, o la última novela que leíste o que leyó la otra persona. Así mismo, temas relacionados con tus estudios o de tu interlocutor, su profesión. Allí podrás encontrar temas de cierta profundidad. La tecnología es otra temática que puede apasionar a muchos.
Temas de autoayuda, comportamiento humano, psicología: relaciónalos con acontecimientos actuales, de tu entorno o de tu vida. Recuerda no extenderte ya que al otro, probablemente, no le interesa la historia de tu vida. Sin embargo, puede funcionar muy bien si le pides consejos: a la gente le gusta darlos.
Así mismo, algunos temas de conversación actuales que hayan generado polémica pueden funcionar. Pero no intentes entrar en una discusión sobre puntos de vistas extremos, por ejemplo en política, ya que esto puede generar cierto conflicto y terminar mal.
En conclusión, temas de conversación interesantes puede haber muchísimos, lo importante es cómo abordes la conversación. Recuerda “escuchar” y mostrarte atento a lo que la otra persona escribe. Responder a “eso” y no a otra cosa que tenías en mente. No importa que la persona tenga una opinión contraria a la tuya.
Mantén tu posición sin entrar en conflicto, esto te hará ver como una persona crítica e inteligente.
Y, si lo que quieres conversar es realmente serio y profundo, es mejor que llames a esa persona o la visites para hablar personalmente.

Cuando se tienen amigos siempre surgen preguntas que se desean hacer, algunas de estas preguntas muchas veces son dificiles de hacer más si se tratan de asuntos personales, familiares o íntimos. Debido al frecuente uso de los chats de conversación hacer Preguntas para un amigo en un chat, es algo común y tal vez es mucho más cómodo hacerlas por esta vía que en persona, porque así es muy impersonal y si ocurre un disgusto o contrariedad, resulta más fácil pedir una disculpa que hacerlo en persona.
Si la amistad es de muchos años hacer preguntas es algo normal, pero no deja de incomodar hacer preguntas que puedan afectar la sensibilidad del amigo. Se dan los casos donde algunos amigos nos les gusta que se les interrogue acerca de su vida personal, y éstos solo comparten lo que quieren o estiman se puede compartir. Esta situación es habitual si el grado de amistad y confianza no es mucho.
Preguntas como: ¿Qué tal va tu relación con tu pareja? ¿Tus hijos van bien en sus estudios? ¿Tus padres se van a divorciar, por qué? Son ese tipo de preguntas incómodas que algunos amigos les hacen a sus amigos, pero que queda en sus manos decidir si responden o no a ellas. Muchas veces se hacen estas preguntas por preocupación, si es el caso de amistad de años, pero si recién se conoce a la persona parece más bien intromisión en la intimidad del otro.
Preguntas para amigos especiales
No cabe duda que dentro de las amistades siempre hay uno que otro amigo especial, de esos que para tratarlos hay que tener mucho tacto. A estos amigos es casi imposible hacerles preguntas, porque hasta las más comunes les parecen ofensivas o las toman como meterse en su vida. Lo mejor en estos casos es esperar a que este amigo comparta lo que quiere compartir, y no ser muy quisquilloso en cuanto a saberlo todo sobre la vida del amigo especial.
Otro buen consejo es ganarse la confianza total del amigo especial, contarle cosas muy puntuales e íntimas de la vida y hacerlo cada vez más participe de todo para que se sienta cómodo y seguro, quizás así se anima a contar esos secretos o eventos de los cuales no quiere que se le pregunte. Es muy mal tomado que alguien si es un amigo muy cercano, no comparta sus circunstancias de vida con sus amigos, sobre todo si sus amigos se muestran preocupados.
Para poder preguntarle cosas a un amigo catalogado especial, se puede empezar por aclararle que las preguntas se hacen porque se está muy preocupado por su situación, más que todo si se le nota triste, angustiado o nervioso. Otra buena táctica es decirle que para los amigos todo lo que se le cuenta es como un secreto de confesión, no se divulga ni comparte así nos torturen.
Preguntas divertidas para amigos
Las preguntas divertidas nunca faltan en una conversación entre amigos, con la moda de hacer Preguntas para una amistad en un chat, se han elaborado hasta guías para que los que no tienen mucha iniciativa se guíen y no metan la pata; como se dice popularmente. Estas preguntas comienzan casi siempre con las de tipo personal, esas que comúnmente se hacen: ¿Trabajas o estudias? ¿Dónde vives? ¿Cuáles son tus hobbies? Etc.
Para romper el hielo y entrar en confianza las preguntas pueden ser algo divertidas: ¿Caminas o corres cuando te piden prestado? ¿Eres de los que primero ven, escuchan o intentan evadirse en situaciones donde debes colaborar? ¿Eres alérgico al apoyo o prefieres el pollo? Es fácil hacer Preguntas divertidas para el chat, ya que esa distancia que crea la pantalla, da la valentía de ser osado y a la vez divertido.
En esa situación las preguntas pueden volverse más graciosas, claro manteniendo la línea del respeto y actuando inteligentemente no como idiota. Algunas preguntas que pueden hacerse son: ¿Si fueras una fruta cuál serias y por qué? ¿Sabías que si le echas mucha azúcar a tu café, puede que orines mermelada? ¿Nunca pensaste en ser un payaso? pues te salen bien las tonterias.
Preguntas para amigos íntimas
La intimidad es algo que a muchos nos les gusta compartir, siempre ha sido un tema tabú que en la sociedad casi nunca se comparte. El hacer preguntas intimas representa un tema complicado y delicado, entre los amigos tratar distintos temas es normal pero a algunos les cuesta mucho compartir su intimidad con sus amigos. Y nunca falta un imprudente curioso que siempre anda preguntando cosas íntimas.
Dentro de las preguntas intimas que se suelen hacer los amigos están las relacionadas con las relaciones sexuales, las partes íntimas o la regularidad del periodo menstrual en el caso de las amigas. Pero no cabe duda que las que se hacen con mayor frecuencia son las de carácter sexual, el hombre siempre está pendiente de este tema, en su cabeza siempre está presente el sexo.
Y no escapa el chat y el whatsapp que parece es donde más se atreven a hacer preguntas del tipo intimas, y son comúnmente los hombres quienes hacen preguntas como: ¿Desde cuándo no haces el amor? ¿Eres tipo ángel o diabla en la cama? ¿Còmo te gusta tener sexo? y así muchas otras preguntas con el mismo contexto; el sexo. Y aunque las mujeres son un poco menos atrevidas en este tema, también hay quienes hacen sus preguntas subidas de tono.
Preguntas incomodas para adolescentes
Casi nada incomoda a los adolescentes, para ellos tratar todos los temas les resulta normal más si son varones pues son más osados que las chicas. Pero si algo incomoda a un adolescente varón es que le pregunten si ya no es virgen, o esos temas relacionados con experiencias sexuales a solas o en grupo. Otra clase de pregunta son las relacionadas con su físico, para algunos les es muy incómodo decir cómo son sus partes íntimas y si su desarrollo éste lo ve normal.
Cuando las preguntas las hacen los padres son mucho más incómodas para los adolescentes, en el caso de las chicas hablar con sus padres de su experiencia o relaciones sexuales, les resulta incomodísimo. En el caso de referirse a su desarrollo físico las chicas son un poco más abiertas con sus madres que con sus padres, y cuando menstrúan por primera vez algunas tienen muchas dudas, pero por incomodidad y vergüenza no se atreven a preguntar.
Es por esto que es sumamente importante que los padres se acerquen a sus hijos adolescentes, les informen todo acerca de aquello que les pueda crear dudas y que les ocasione problemas futuros, en la actualidad son muchos los adolescentes que tienen su primera relación sexual apenas cumplen 12, 13 o 14 años entonces las consecuencias pueden ser: embarazos precoces, enfermedades de transmisión sexual como el sida y muchos problemas que pueden evitarse con solo informarles y despejar sus dudas.
Preguntas para amigos de amor
El amor y la amistad son dos sentimientos que van de la mano, es común ver como amigos íntimos se convierten en parejas; pues llegan a conocer bien los sentimientos de esa persona que se convierte en alguien muy especial, y entonces la amistad se transforma en amor pasional o romántico. Algunas de las preguntas que surgen entre los amigos con relación al amor son sobre la pareja, la convivencia en unión estable o matrimonio.
Para los amigos solteros tener un amigo casado puede representar tener un libro sobre una relación seria y consolidada, aunque en el tema del amor no hay nada escrito. Pero estos amigos suelen preguntar: ¿Còmo se siente estar casado? ¿Qué se siente amanecer todos los días con la misma persona? ¿Es verdad que te quita todo el espacio en tu cama y closet?
El amigo casado no pregunta mucho pues fue soltero antes y conoce còmo es ese estilo de vida. Pero a menudo también hace preguntas a su amigo soltero sobre el amor, si su vida de soltero no fue como la de su amigo. Entonces sus preguntas pueden ser: ¿Nunca te atreverás a casarte? ¿Realmente te sientes bien estando cada noche con una distinta? ¿No te aburre estar tan solo? Pueden ser esas preguntas que rondan la mente de un amigo casado.

Hablar sobre lo que sentimos de una manera indirecta, es la mejor manera para expresarnos sin correr riesgos a hacer el ridículo o fracasar. Por otra parte, una relación donde, de vez en cuando se utilicen indirectas es más divertida e interesante.
Aunque no es fácil cuando están involucrados los sentimientos, existen muchas estrategias en la utilización de frases para decirle a alguien que te gusta. En este artículo te presentamos algunas de ellas. Esperamos que sean de utilidad.
Decirle a una chica indirectamente que te gusta
Durante la adolescencia no nos atrevemos a decir las cosas de frente. ¿Por qué? Pues, por miedo a ser rechazados, a hacer el ridículo, a abrir la intimidad de nuestro corazón. Ser indirecto, de alguna manera nos protege de aquello. En todo caso, podríamos decir que era solo un juego.
Si eres adolescente y quieres decirle a una chica indirectamente que te gusta, te comprendemos bastante bien y por eso te vamos a dar algunas indicaciones que te serán muy útiles, algunas indirectas de amor para una chica que me gusta.
Debes tomar en cuenta que, si bien no a todas las chicas les gusta lo mismo, por lo general se acostumbra que sea el hombre quien tome la iniciativa. Pero algo muy importante es… no ser demasiado insistente ya que se corre el riesgo de cavar siendo fastidioso.
Si te gusta una chica, lo más probable es que ella ya se haya dado cuenta. Pero, aunque no sea así, es un juego interesante comunicárselo de una manera indirecta.
Una estrategia inicial y que, para dar el primer paso podría funcionar, es comentar, como por casualidad que tienes una salida o una fiesta, quizás una película que están pasando, que quisieras ir pero no te gustaría ir solo. Esto puede estimularla a ofrecerse para acompañarte.
Si esto te funcionó, ya puedes pedirle el teléfono. Si no, hay muchas maneras de obtenerlo. Si están en la misma clase, una buena excusa sería estudiar juntos o un trabajo en equipo que realizar, pídele que se una a ti en el equipo y pídele su número telefónico.
Si lograste obtener el número de su teléfono… ¡muy bien! Estamos avanzando. Ahora, el truco de la llamada “equivocada”. Llámala y pídele disculpas por el error, pero aprovecha para conversar un rato. Así ya comenzarán a tenerse más confianza.
Luego de esto, ya podrás comenzar a enviarle frases indirectas, ya sea por mensajes telefónicos o escritos en un cuaderno (si estudian en la misma clase). Más adelante te daremos algunas ideas.
Por los momentos, cuando sepas que te vas a encontrar con ella, trata de verte bien: aseado, perfumado (no mucho, por favor), bien peinado (aunque natural y casual). Otra cosa que debes conocer son sus gustos. Averígualo.
Conviértete en detective e investiga qué le gusta: ¿chocolates? ¿pasteles? ¿caramelos? Ten a la mano uno de esos para ofrecerle. Coméntale que son tus favoritos (sabiendo que son los favoritos de ella).
Cuando converses con ella, déjala hablar. No hables de ti sino lo estrictamente necesario y cuando ella te pregunte. De esta manera, comenzarás por parecerle muy agradable. Nunca hagas burla de algo que veas en ella, algunos chicos lo hacen para llamar la atención, pero eso resulta fatal.
Haz todo lo contrario: muéstrate atento, siempre disponible cuando ella te solicite, hazle saber las cosas bonitas de su personalidad y de su aspecto físico y… todavía no le digas nada de tus sentimientos.
Confesarle a un chico que te gusta con indirectas
Generalmente a los chicos les gusta tener la iniciativa. Pero no está de más que le insinúes que te interesa. Eso sí, no exageres. A menos que seas una modelo o reina de belleza y estés segura de que él está interesado en ti, no seas demasiado expresiva de tu amor por él.
En primer lugar, debes intentar tenerlo cerca lo más que se pueda. Es decir, buscar excusas para, por ejemplo, trabajar juntos en alguna tarea o trabajo de investigación. A partir de allí, comenzar a poner en práctica estrategias.
Si has leído el encabezado anterior, esas estrategias también funcionan para los chicos. Pero las chicas tienen la ventaja del coqueteo, lo cual las hace ver más femeninas, más sexis y provocativas, pero… sin exagerar.
Algunos datos que podemos ofrecerte son, por ejemplo, que te descubra mirándolo tierna y fijamente y cuando lo haga, voltea los ojos a otro lugar de manera sensual y casual.
Es importante, así como lo dijimos anteriormente, que cuando estén conversando no seas tú la única que parlotee sobre tu vida personal y sobre lo maravillosa o terrible que eres. No. Déjalo hablar e interésate por lo que él dice.
Es importante que practiques e internalices una conducta de “sí pero no”. De esta manera no te verás desesperada por él, pero quizás sí algo interesada. Es importante que sepas también que todos los chicos no son iguales, así que tu trabajo será de “ensayo y error”.
Sea como sea, no te obsesiones. Hay muchos chicos en el mundo. Si este no te presta atención, mándalo a freír patatas. Pero, por si acaso aún quieres comunicarle indirectamente tus sentimientos, a continuación encontrarás algunas frases interesantes, aprenderás cómo lanzar indirectas al chico que te gusta.
Frases con indirectas para decirle a alguien que te gusta
Si ya has dado los primeros pasos recomendados anteriormente, ya seas chica o chico, puedes comenzar a dar rienda suelta a las indirectas verbales. Para ello, el chat, el WhatsApp y mensajería de texto son medios excelentes, aunque no debes obviar la romántica notita en papel.
Y, para estimular tu creatividad, vamos a dejarte algunos ejemplos de frases con indirectas para decirle a alguien que te gusta. Tú podrás inventar otras mejores.
-“¿No has encontrado el amor? Pero, si lo tienes frente a ti”
-“No es justo que tengas sufriendo a la persona que más te ama”
-“Lo que más me duele de extrañar a alguien es que esa persona ni siquiera se ha dado cuenta”
-“Te ves más bonita cuando estás conmigo”.
-“No soy siempre así. Sólo soy un bobo cuando estás cerca de mí”.
-“No eres lo más parecido a lo que imaginé: eres exacto como te soñé”.
-“¿Qué será lo que me hiciste? No lo sé, pero por favor no lo dejes de hacer”.
Existen miles de frases como estas y aún mejores. Pero sabemos que tu creatividad no tiene límites, porque la mejor inspiración, sin dudas, es estar enamorado.
Ventajas de utilizar indirectas
Es posible que muchas personas defiendan la comunicación directa, sin rodeos, sin intermediarios, franca y abierta. Nosotros también estamos de acuerdo con esto, sin embargo hay algunas situaciones en las que ser indirectos podría dar mejores resultados.
Efectivamente, existen muchas ventajas de utilizar indirectas. La primera de ellas es que, si eres tímido, puedes escudarte detrás de las palabras y si luego alguien pretende reclamar, siempre es posible decir: “Eso no fue exactamente lo que quise decir”. Con esto puedes evitarte muchos problemas.
No hay riesgos de hacer el ridículo, sobre todo en cuestiones románticas y, con las indirectas siempre puedes poner en práctica y en tiempo real tu capacidad de creación: vas acomodando las frases mientras vas observando lo que sucede. Esto es muy bueno para ejercitar tu mente.
Así mismo, otra de las ventajas es que, a través de las indirectas puedes dar a conocer algo que si se dice directamente podría causar un fuerte impacto. La indirecta suaviza las cosas un poco.
Por otra parte, las frases indirectas obligan al oyente a prestar mayor atención a lo que se dice y a ejercitar su capacidad de entendimiento. A la vez, estimula su creatividad.
Esto, en líneas generales. Pero, ¿qué pasa con las indirectas y el amor? Pues estas son absolutamente útiles cuando no sabemos cómo decirle a alguien que te gusta sin decírselo.
Recuerda que el amor o el enamoramiento está formado de una serie de aspectos muy sutiles. La sutileza en las palabras es esencial. Utilizar indirectas es parte estimulante del romance y, aunque a muchas personas les gustan las cosas claras y directas, a la gran mayoría le resulta excitante un “quizás sí quizás no”.
Las indirectas le dan a quien las utiliza cierta sensación de seguridad, muy importante en el campo amoroso que se es especialmente sensible. Aparte de esto, aporta diversión a la relación por su carácter dual, ya que ambos saben de lo que se está hablando.
